lunes, 26 de abril de 2010

MODULOR, FITOTECTURA Y PLASTICA CONCEPTOS BASICOS ARQUITECTONICOS

de acuerdo en lo expuesto en clase, estamos en espera de sus comentarios.

20 comentarios:

ruben valencia dijo...

MODULOR
Sistema de medidas detallado por Le Corbusier (1887-1965) quien publica en (1948) el libro llamado "Le Modulor" en la búsqueda de una relación matemática entre las medidas del hombre y la naturaleza. De cierta manera es una búsqueda antropométrica de un sistema de medidas del cuerpo humano en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el número áureo, todo con la finalidad de que sirviese como medida base en las partes de la arquitectura.

es.wikipedia.org/wiki/Modulor

Rubén: para mi según lo leído modulor es las medidas tomadas de una persona de tamaño promedio, en diferentes posiciones para tener unas medidas base en la arquitectura.

FITO TECTURA
Se caracteriza por la naturalidad y la espontaneidad de las formas decorativas de área verde, el relieve, el agua, la vegetación, el clima, el paisaje; funciones generales de áreas verdes.

http://www.arcadiaperu.com/index.php?id_prd=1941&page=1&aq=2&qv=6&qc=

Rubén: fito tectura es la son áreas verdes las cuales pueden servir de recreación y centros turísticos para las personas.

Plástica
Es el arte de plasmar o modelar una materia para moldearla de una determinada forma. Es la correcta y adecuada forma que da el artista a los materiales puestos. Su disposición y los cuales va a utilizar en su obra. La plástica corresponde a la belleza.

http://www.arqhys.com/la-plastica.html

Rubén: para mi la plástica es el empeño que uno le ofrece a su obra para que estas queden bellas

jheyson nagles dijo...

1. Los espacios efímeros son los espacios que se realizan para que duren un tiempo relativamente corto, pero el concepto de efímero también encierra mas características, como el concepto de que el suceso que se evidencie en el espacio, siempre va ha ser un acontecimiento irrepetible, que si se realiza varias veces en diferentes oportunidades, los factores que influyen sobre el acontecimiento siempre van ha cambiar, e influir sobre la presentación.
• En lo personal los espacios efímeros son diseñados para todo público, y para que la durabilidad de las personas sea relativamente corto.
• Jheison nagles

carlos alberto murillo ramirez dijo...

MODULOR
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sistema de medidas detallado por Le Corbusier quien publica el libro llamado "Le Modulor" seguido por "Le Modulor 2" en los que da a conocer su trabajo, y de cierta manera, se une a una larga “tradición” vista en personajes como Vitruvio, Da Vinci y Leon Battista Alberti en la búsqueda de una relación matemática entre las medidas del hombre y la naturaleza. De cierta manera es una búsqueda antropométrica de un sistema de medidas del cuerpo humano en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el número áureo, todo con la finalidad de que sirviese como medida base en las partes de la arquitectura.
Las medidas parten desde la medida del hombre con la mano levantada (226 cm) y de su mitad, la altura del ombligo (113 cm). Desde la primera medida multiplicando sucesivamente y dividiendo de igual manera por el número de oro se obtiene la llamada serie azul, y de la segunda del mismo modo la roja. Siendo cada una sucesión de Fibonacci y permitiendo miles de combinaciones armónicas.

OPINIÓN
El modulor tiene que ver con todas las relaciones de las medidas del hombre y la naturaleza. Las medidas acerca del hombre parten desde la mano levantada que equivale a 226cm y de su mitad que equivale donde da el ombligo 113.

ESPACIOS EFÍMEROS
DE XOYAS: BLOG DE DISEÑOS
Los espacios efímeros son los espacios que se realizan para que duren un tiempo relativamente corto, pero el concepto de efímero también encierra más características, como el concepto de que el suceso que se evidencie en el espacio, siempre va a ser un acontecimiento irrepetible, que si se realiza varias veces en diferentes oportunidades, los factores que influyen sobre el acontecimiento siempre van a cambiar, e influir sobre la presentación. Cada exhibición contempla un nivel diferente en cuanto a percepción y exploración del espacio y pueden guardar escalas de identidad muy distinta, que dependen de factores como el lugar elegido, el tipo de público, factores ambientales, de registro, estado de la presentación etc.
Existen diferentes tipos de espacios efímeros en los que funcionan diferentes escalas de tiempo que definen en el acontecimiento las características efímeras que posee el suceso. Los espacios y los acontecimientos efímeros no siempre son fenómenos modernizados y previamente organizados por un grupo profesional y capacitado.
OPINIÓN
Los espacios efímeros son espacios que se realizan en un tiempo y lugar determinados relativamente cortos, son sucesos que demuestren el área, continuamente va a ser suceso renovables.

LA PLÁSTICA

- Plástica es el arte de plasmar o modelar una materia para moldearla de una determinada forma.
- Es la correcta y adecuada forma que da el artista a los materiales puestos a su disposición y los cuales va a utilizar en su obra. La plástica corresponde a la belleza.
Podemos decir que todo edificio o monumento tiene:
- La plástica propia de los materiales que forman los volúmenes o estructuras.
- La plástica o belleza que obtiene con materiales aplicados posteriormente, o sea, superpuestos a esas estructuras.
Es por medio de la plástica arquitectónica, el lenguaje del arquitecto, que los críticos e historiadores han llenado textos y tratados, convirtiendo el arte arquitectónico en un arte de estilos.


Elementos de la Plástica
- Forma: es la concepción espacial del espacio o envolvente, capaz de crear una sensación determinada.
- Material: es lo que determina la posibilidad de realización de una idea. Presenta características propias de textura y color que pueden aprovecharse o no, según se convenga.
- Color: un elemento de la plástica que permite crear sensaciones rápidas de percepción visual mediante la pintura aplicada o no a una forma o espacio determinado.
OPINIÓN
Plástica es formar o crear volúmenes o estructuras aplicando materiales que lo lleven a la belleza.

HECHO POR CARLOS ALBERTO MURILLO RAMIREZ, ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA PRIMER SEMESTRE

Unknown dijo...

“EL MODULOR esta formado por los principios de la sección aurea replanteada en la propia e inmutable definición de expresión fundamental de un universo unitario…, proporción basilar, que resuena en las cosas mas pequeñas y en las mas grandes, que armoniza cada cosa con el todo”. Comentario personal: el modulor son las medidas que se le dieron al cuerpo humano relacionado con su estatura.
LOS ESPACIOS EFÍMEROS son los espacios que se realizan para que duren un tiempo relativamente corto, pero el concepto de efímero también encierra mas características, como el concepto de que el suceso que se evidencie en el espacio, siempre va ha ser un acontecimiento irrepetible, que si se realiza varias veces en diferentes oportunidades, los factores que influyen sobre el acontecimiento siempre van ha cambiar.
Comentario personal: espacios efimeros los hay de todas clases dependiendo el lugar en el que se construyan y que se han aplicables en el mismo. Son lugares que se pueden construir en espacios publicos por lo general son abiertos.
FITOTECTURA constituyentes del área verde, el relieve, la vegetación, el clima, funciones generales de areas verdes.
LA PLÁSTICA es el arte de plasmar o modelar una materia para moldearla de una determinada forma. Es la correcta y adecuada forma que da el artista a los materiales puestos a su disposición y los cuales va a utilizar en su obra. La plástica corresponde a la belleza.
Comentario personal: la plastica son las formas que se le da al objeto que quiere ser agregado a un aobra, tambien puede ser la obra

edier martinez dijo...

MODULOR
SISTEMA DE MEDIDA DETALLADO POR LE CORBUSIER EN (1948) QUE BUSCA LA RELACION MATEMATICA ENTRE LAS MEDIDAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA. CON LA FINALIDAD DE SERVIRSE COMO MEDIDA BASE O REFERENCIAL AN LAS PARTE DE ARQUITECTURA.
CONCEPTO PROPIO:ES UNA FORMA DE MEDIDA QUE TIENE COMNO FIN TENER UNA MEDIDA EXACTA MEDIANTE FORMULAS MATEMATICAS CON EL OBJETIVO DE DIFERENCIAR LAS MEDIDAS ENTRE EL HOMBRE Y LA NATURALEZA COMO MEDIDA BASE O REGLAMENTARIA EN OS DIEFERENTES VOLUMENES.
FITOTECTURA
CONSTITUYENTE DEL AREA VERDE EL SUELO,EL AGUA,EL RELIEVE,VEGETACION EL CLIMA EL PAISAJE FUNCIONES GENERALES EL CLIMA Y EL PAISAJE, FUNCIONES GENERALES DEL AREA VERDE LO QUE LLAMARIAMOS MAS COMUN MENTE COMO EL MEDIO AMBIENTE.
CONCEPTO PROPIO:CONSISTE EN LA ORGANIZACIÓN Y ELABORACION DE ES ESPACIOS VERDES,PAISAJES,PAISAJES,CLIMAS ESTO ES EL MEDIO AMBIENTE INCURSIONANDO EN LA ARQUITECTURA MODERNA PROYECTANDOSE A NUEVOS Y NOVEDOSOS DISEÑOS APROVECHANDO EL MAXIMO EL MEDIO Y ENRIQUECIENDO LA ARQUTECTURA DEL PAISAJE
PLASTICA
ES EL ARTE DE PLASMAR O MODELAR UNA METERIA PARA MOLDEARLA DE UNA DETERMINADA FORMA,TAMBIEN SE DICE QUE LAPLASTICA CORRESPONDE A LA BELLEZA.
COMCEPTO PROPIO:LA PLASTICA COMO TAL TIENE EL ODJETIVO DE PLASMAR DIFERENTES FORMAS Y DARLES UN MOLDE DEACUERDO AL ENTORNO Y MATERIALES REQUERIDOS EN VOLUMENES O ESTRUCTURAS

ESPACIOS EFIMEROS
ESPACIOS EFIMEROS: LA PALABRA EFIMERO ETIMOLOGICAMENTE HECE REFERENCIA A ALGO DE POCO OPERACIÓN ES LA SUMA DE DOS PALABRAS GRIEGAS EPA (ALREDEDOR)Y HEMERA (DIA) POR LO QUE OCURRE AL DIA ES DECIR QUE COMIENSA Y ACABA RAPIDO DE FORMA FUGAZ.
CONCEPTO PROPIO:LOS ESPACIOS EFIMEROS SON UTILIZADOS PARA CREAR IMAJENES NO DURADERAS QUE EN UN MOMENTO DETERMINADO SE NOTEN REALES Y LA VES PASEN DESAPERSIVIDOS LOS CUALES SON MOMENTANEOS Y FUGAZES

ESTUDIANTE: EDIERMARTINEZ CORDOBA
BIOGRAFIAS:WWW.ARQHIS.COM,WWW.GOOGLE.COM, WWW.INTERIORGRAFICO.CO

jesus alberto garrido dijo...

1)ESPACIOS EFIMEROS: ETIMOLOGICAMENTE: es la suma de dos palabras griegas EPA(alrededor) y HEMENA(dia) q se limata a lo q ocurre en un dia es decir q comienza y acaba rápido, q es de forma fugaz.
CONCEPTO PROPIO:esto hace referencia a espacios q son desmontables,como por ejemplo cuando se monta un concierto o una exposición,donde se utilizan tarimas o estand.aqui cabe mucho lo de la publicidad,en un sentido bastante amplio.
2)MODULOR:sistema de medidas detallado por LE CORBUSIER q busca la relación matematicaentre las medidas del hombre y la naturaleza.segun LE CORBUSIER el modulor permitiría unificar criterios y medidas para q todo pudiera ensamblarse en un único sistema.
CONCEPTO PROPIO:yo creo q la finalidad de modulor es q sirviese como medida básica y referencial en las partes de la arquitectura,que se puede tomar como una herramienta básica para arquitectos y diseñadores.
3)FITOTECTURA:es constituyente del area verde , el suelo , el agua, la vegetación, el relieve ,el clima , el paisaje,funciones generales del area verde.
COCEPTO PROPIO:esto da tendencia a la arquitectura paisajista,donde se tiene muy encuenta la cultura preservativa del medio ambiente.
4)PLASTICA:Es el arte de plasmar una materia, para modalrla de una determinada forma,además se debe tener en cuenta que la plástica cotrresponde a la belleza además teniendo claro unos elementos que la componen los cuales son forma material y color
COMCEPTO PROPIO:Osea que todo edificio monumento,obra o construcción tiene la plástica propia de los materiales que forman los volúmenes formas y estructuras de la obra
ESTUDIANTE: JESUS ALBERTO GARRIDO

Juan David Castañeda Hurtado dijo...

1. PLASTICA
Las artes plásticas se diferencian de todas aquellas en su forma de expresión, ya que utilizan materias como flexibles o sólidas, dispuestas o modificadas de cualquier otra forma a voluntad por el artista.
OPINION PERSONAL
La Plástica Viene siendo como el arte de modelar una materia para moldearla de una determinada forma.

PAGINA
es.wikipedia.org

2. ESPACIOS EFIMEROS

El concepto de efímero también encierra más características, como el concepto de que el suceso que se evidencie en el espacio, siempre va a ser un acontecimiento irrepetible, que si se realiza varias veces en diferentes oportunidades, los factores que influyen sobre el acontecimiento siempre van a cambiar, e influir sobre la presentación.

OPINION PERSONAL
Desde mi punto de vista Espacios Efímeros son transformaciones que se Realizan dentro de un espacio teniendo en cuenta Que la presentación a seguir es temporal Es Decir Irrepetible.

PAGINA
www.xoyaz.com

3. MODULOR

Sistema de medidas detallado por Le Corbusier, el cual comenzó su estudio y publicó El Modulor, Medidas Armónica a Escala Humana, Aplicable Universalmente en la Arquitectura y la Mecánica, en 1948. Años más tarde en 1954 publicó su segundo volumen, Modulor II. En El Modulor, Le Corbusier critica la abolición de las medidas relacionadas con el cuerpo humano y lo absurdo de la división de sistemas de medidas entre el métrico y el ingles.

OPINION PERSONAL
Entiendo como Modulor que es un sistema de medidas a escala humana.

PAGINA
www.arqhys.com



4. FITOTECTURA
Definición de fitotectura, de área verde, constituyentes del área verde, el suelo, el relieve, el agua, la vegetación, el clima, el paisaje; funciones generales de áreas verdes.
OPINION PERSONAL
Entiendo como Fitotectura todo aquello relacionado con la naturaleza, Lo Recreacional. En Arquitectura viene siendo como diseños Manipulando herramientas o elementos del paisaje en general.


PAGINA
www.arcadiaperu.com

JUAN DAVID CASTAÑEDA HURTADO – ARQUITECTURA 1ER NIVEL

ruben valencia dijo...

MODULOR
Sistema de medidas detallado por Le Corbusier (1887-1965) quien publica en (1948) el libro llamado "Le Modulor" en la búsqueda de una relación matemática entre las medidas del hombre y la naturaleza. De cierta manera es una búsqueda antropométrica de un sistema de medidas del cuerpo humano en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el número áureo, todo con la finalidad de que sirviese como medida base en las partes de la arquitectura.
es.wikipedia.org/wiki/Modulor
Rubén: para mi según lo leído modulor es las medidas tomadas de una persona de tamaño promedio, en diferentes posiciones para tener unas medidas base en la arquitectura.
FITO TECTURA
Se caracteriza por la naturalidad y la espontaneidad de las formas decorativas de área verde, el relieve, el agua, la vegetación, el clima, el paisaje; funciones generales de áreas verdes.
http://www.arcadiaperu.com/index.php?id_prd=1941&page=1&aq=2&qv=6&qc=
Rubén: fito tectura son áreas verdes las cuales pueden servir de recreación y centros turísticos para las personas.

Plástica
Es el arte de plasmar o modelar una materia para moldearla de una determinada forma. Es la correcta y adecuada forma que da el artista a los materiales puestos. Su disposición y los cuales va a utilizar en su obra. La plástica corresponde a la belleza.
http://www.arqhys.com/la-plastica.html
Rubén: para mi la plástica es el empeño que uno le ofrece a su obra para que estas queden bellas.
ESPACIO EFIMERO
Un espacio efímero es aquel que se proyecta para que su tiempo de duración sea relativamente corto, sin embargo, este concepto involucra características importantes que contribuyen a su definición y valoración como tal, entre ellas podemos mencionar el concepto del suceso que se evidencia en el espacio, este por naturaleza siempre va a ser un acontecimiento irrepetible en las diferentes oportunidades en que se presente, debido a una gran cantidad de factores que influyen sobre él, que pueden ir desde agentes ambientales, lugar de representación, tipo de público.
http://interiorgrafico.com/articulos/46-octava-edicion/186-espacios-efimeros-escenografia
Rubén: los espacios efímeros son los espacios que se realizan para que duren un tiempo corto; este puede tener un suceso que debe de ser corto.

ruben valencia dijo...

MODULOR
Sistema de medidas detallado por Le Corbusier (1887-1965) quien publica en (1948) el libro llamado "Le Modulor" en la búsqueda de una relación matemática entre las medidas del hombre y la naturaleza. De cierta manera es una búsqueda antropométrica de un sistema de medidas del cuerpo humano en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el número áureo, todo con la finalidad de que sirviese como medida base en las partes de la arquitectura.

es.wikipedia.org/wiki/Modulor

Rubén: para mi según lo leído modulor es las medidas tomadas de una persona de tamaño promedio, en diferentes posiciones para tener unas medidas base en la arquitectura.

FITO TECTURA
Se caracteriza por la naturalidad y la espontaneidad de las formas decorativas de área verde, el relieve, el agua, la vegetación, el clima, el paisaje; funciones generales de áreas verdes.

http://www.arcadiaperu.com/index.php?id_prd=1941&page=1&aq=2&qv=6&qc=

Rubén: fito tectura son áreas verdes las cuales pueden servir de recreación y centros turísticos para las personas.

Plástica
Es el arte de plasmar o modelar una materia para moldearla de una determinada forma. Es la correcta y adecuada forma que da el artista a los materiales puestos. Su disposición y los cuales va a utilizar en su obra. La plástica corresponde a la belleza.

http://www.arqhys.com/la-
plastica.html

Rubén: para mi la plástica es el empeño que uno le ofrece a su obra para que estas queden bellas.

ESPACIO EFIMERO
Un espacio efímero es aquel que se proyecta para que su tiempo de duración sea relativamente corto, sin embargo, este concepto involucra características importantes que contribuyen a su definición y valoración como tal, entre ellas podemos mencionar el concepto del suceso que se evidencia en el espacio, este por naturaleza siempre va a ser un acontecimiento irrepetible en las diferentes oportunidades en que se presente, debido a una gran cantidad de factores que influyen sobre él, que pueden ir desde agentes ambientales, lugar de representación, tipo de público.

http://interiorgrafico.com/articulos/46-octava-edicion/186-espacios-efimeros-escenografia

Rubén: los espacios efímeros son los espacios que se realizan para que duren un tiempo corto; este puede tener un suceso que debe de ser corto.

ARQUITECTO FRANCISCO VALENCIA dijo...

QUERIDOS ALUMNOS, HOY SE CIERRA LA PARTICIPACION EN EL FORO A LAS 8 PM, SUBIR SUS COMENTARIOS EN EL SUBTITULO MODULOR, FITO TECTURA, Y PLASTICA INCLUYENDO ESPACIOS EFIMEROS QUE NO APARECE EN EL TITULO.
MAÑANA VIERNES A LAS 8 AM SE INICIA BAJO MIS INDICACIONES PARA CONTRA-ARGUMENTAR, COMPLEMENTAR O CONTROVERTIR LOS CONCEPTOS PERSONALES DE LOS COMPAÑEROS SOLO SE PUEDE REFUTAR A UNA PERSONA Y ESA ENTRE SI, SI ALGUIEN SOBRA LO HAREMOS CON LA ARQUITECTA JOHANNA

ARQUITECTO FRANCISCO VALENCIA dijo...

POR FAVOR IDENTIFICAR SUS COMENTARIOS

Anónimo dijo...

JONATHAN CHAMAT MORENO - FORO

MODULOR------> el modulor es el sistema diseñado por el arquitecto Le Corbusier con el cual pretendía realizar una geometrizacion de las medidas del hombre buscando un promedio q se ajustara al de la mayoría. Teniendo en cuenta estas medidas se puede dar una mejor proporción en cuanto a espacios y elementos utilizados en la vida cotidiana, por medio de este sistema podemos diseñar digamos q un carro con unos asientos confortables y q nos resulte cómodo estar en este, así mismo pasa con los espacios sabiendo la proporción de espacio q utiliza una persona en sus actividades (sentarse, acostarse, caminar, etc.)


FITOTECTURA----> se puede decir q fitotectura es la parte de la arquitectura q se encarga de incluir en el diseño los elementos naturales del paisaje buscando una armonía entre la obra y su entorno natural, esto teniendo q ver más específicamente con lo relacionado a vegetación.


PLASTICA----> yo en mi concepto entiendo por plástica para arquitectura al arte de saber manejar los elementos o materiales ya sea en maqueta o en una obra en sí, volviéndolo algo escultural y atractivo para la vista del observador, esto logrado bien sea con un color, una textura, por su misma forma o como dispongo sus partes en determinado contexto.


ESPACIO EFIMERO---> se entiende por espacio efimero cuando un lugar tiene por caracteristica prestarse para una actividad con un tiempo determinado.



FUENTES:
http://www.arqhys.com/articulos/corbusier-modulor.html

http://www.arqhys.com/la-plastica.html

http://www.xoyaz.com/diseno/ambiental/modelizacion-del-espacio-efimero.html

ARQ. FRANCISCO VALENCIA dijo...

HOLA YA EL FORO SE CERRO GRACIAS POR SU PARTICIPACION EN CLASES LES DARE MAS DETALLES DEL SIGUIENTE PASO, HASTA PRONTO.

Anónimo dijo...

LA FITOTECTURA Y EL AREA VERDE:
Definición de fitotectura, de área verde, constituyentes del área verde, el suelo, el relieve, el agua, la vegetación, el clima, el paisaje; funciones generales de áreas verdes.
Libreria Arcadia 2006 © Todos los derechos reservados / Telefax: 241-7347 / e-mail : libreria@arcadiaperu.com
Mi concepto de fitotectura es que se refiere las áreas verdes que representan los espacios favoritos para el esparcimiento, recreación y deporte de sus habitantes, además del realce de la imagen urbana, haciendo de ella una ciudad más agradable

El Modulor, ensayo sobre una medida armónica a escala humana aplicable universalmente a la arquitectura y a la mecánica.

Librería Arcadia 2006 © Todos los derechos reservados / Telefax: 241-7347 / e-mail : libreria@arcadiaperu.com
Mi concepto de acuerdo a lo leído el modulor es una medida que se aplica en las casas, carros, aviones, etc. De acuerdo a la dimensión del cuerpo humano.



LOS ESPACIOS EFIMEROS. Efímeros son los espacios que se realizan para que duren un tiempo relativamente corto, pero el concepto de efímero también encierra más características, como el concepto de que el suceso que se evidencie en el espacio, siempre va a ser un acontecimiento irrepetible, que si se realiza varias veces en diferentes oportunidades, los factores que influyen sobre el acontecimiento siempre van a cambiar, e influir sobre la presentación. Cada exhibición contempla un nivel diferente en cuanto ha percepción y exploración del espacio y pueden guardar escalas de identidad muy distinta, que dependen de factores como el lugar elegido, el tipo de público, factores ambientales, de registro, estado de la presentación etc.
Existen diferentes tipos de espacios efímeros en los que funcionan diferentes escalas de tiempo que definen en el acontecimiento las características efímeras que posee el suceso. Los espacios y los acontecimientos efímeros no siempre son fenómenos modelizados y previamente organizados por un grupo profesional y capacitado.
En estos tipos de espectáculos que se repiten diariamente en las calles de variadas ciudades de Colombia se observan una características singulares de tiempo como que el micro acontecimiento por lo general no supera un tiempo estimado entre los 10 minutos de duración, y que la presentación es una cinta.
Un fenómeno muy particular es el concepto que se desarrolla en los semáforos en las plazoletas y en las calles de Bogotá donde las personas que trabajan en la calle desarrollan actividades que encadenan una serie de micro acontecimientos que influyen sobre la ciudad, el peatón, y la belleza de la ciudad como espacio público, no siempre estos escenarios son embellecedores pero son sucesos que son importantes de tratar como acontecimiento que cumple con las características que exige la disciplina, además de sus causas económico-sociales que la integran.
Copyright ArqHys®.Todos los derechos reservados. Condiciones de uso
Mi concepto de acuerdo a lo leído es q los espacios efímeros son áreas donde se realizan actividades con un tiempo limitado y nunca se repite dicha actividad es decir si se puede ejecutar varias veces, pero nunca va hacer lo mismo siempre tienden a cambiar.

KAREN YOFADYS GUTIERREZ IBARGUEN.

Anónimo dijo...

LA FITOTECTURA Y EL AREA VERDE:
Definición de fitotectura, de área verde, constituyentes del área verde, el suelo, el relieve, el agua, la vegetación, el clima, el paisaje; funciones generales de áreas verdes.
Libreria Arcadia 2006 © Todos los derechos reservados / Telefax: 241-7347 / e-mail : libreria@arcadiaperu.com
Mi concepto de fitotectura es que se refiere las áreas verdes que representan los espacios favoritos para el esparcimiento, recreación y deporte de sus habitantes, además del realce de la imagen urbana, haciendo de ella una ciudad más agradable

El Modulor, ensayo sobre una medida armónica a escala humana aplicable universalmente a la arquitectura y a la mecánica.

Librería Arcadia 2006 © Todos los derechos reservados / Telefax: 241-7347 / e-mail : libreria@arcadiaperu.com
Mi concepto de acuerdo a lo leído el modulor es una medida que se aplica en las casas, carros, aviones, etc. De acuerdo a la dimensión del cuerpo humano.



LOS ESPACIOS EFIMEROS. Efímeros son los espacios que se realizan para que duren un tiempo relativamente corto, pero el concepto de efímero también encierra más características, como el concepto de que el suceso que se evidencie en el espacio, siempre va a ser un acontecimiento irrepetible, que si se realiza varias veces en diferentes oportunidades, los factores que influyen sobre el acontecimiento siempre van a cambiar, e influir sobre la presentación. Cada exhibición contempla un nivel diferente en cuanto ha percepción y exploración del espacio y pueden guardar escalas de identidad muy distinta, que dependen de factores como el lugar elegido, el tipo de público, factores ambientales, de registro, estado de la presentación etc.
Existen diferentes tipos de espacios efímeros en los que funcionan diferentes escalas de tiempo que definen en el acontecimiento las características efímeras que posee el suceso. Los espacios y los acontecimientos efímeros no siempre son fenómenos modelizados y previamente organizados por un grupo profesional y capacitado.
En estos tipos de espectáculos que se repiten diariamente en las calles de variadas ciudades de Colombia se observan una características singulares de tiempo como que el micro acontecimiento por lo general no supera un tiempo estimado entre los 10 minutos de duración, y que la presentación es una cinta.
Un fenómeno muy particular es el concepto que se desarrolla en los semáforos en las plazoletas y en las calles de Bogotá donde las personas que trabajan en la calle desarrollan actividades que encadenan una serie de micro acontecimientos que influyen sobre la ciudad, el peatón, y la belleza de la ciudad como espacio público, no siempre estos escenarios son embellecedores pero son sucesos que son importantes de tratar como acontecimiento que cumple con las características que exige la disciplina, además de sus causas económico-sociales que la integran.
Copyright ArqHys®.Todos los derechos reservados. Condiciones de uso
Mi concepto de acuerdo a lo leído es q los espacios efímeros son áreas donde se realizan actividades con un tiempo limitado y nunca se repite dicha actividad es decir si se puede ejecutar varias veces, pero nunca va hacer lo mismo siempre tienden a cambiar.

KAREN YOFADIS GUTIERREZ

Unknown dijo...

Espacios Efímeros siendo estos espacios para que duren por corto tiempo, son realmente espacios los cuales los podemos utilizar en la Arquitectura ya que servirían para exhibición de viviendas, pequeñas demostraciones para dar a conocer un proyecto.

Fitotectura el paisaje y la vegetación con elementos muy importantes para la Arquitectura ya que esta recrea cada proyecto, del suelo y la tierra depende de cómo se realizara proyecto.

La plástica como se expresa en diferentes textos, esta a dependido de la evolución y la historia del hombre ya que ha ayudado a la parte manual y recreativa de cada Arquitecto, para mi concepto es una de las partes más importante en cuanto al pasado, presente y futuro de muestra Arquitectura Urbana de esta depende casi que totalmente de la evolución del hombre.

Modulo: gracias a este nos podemos desplazar con facilidad, ya que esta fue creada en beneficio del hombre, aunque creo que debieran de hacer una pequeña reforma ya que con el paso de los años el hombre a evolucionado por lo tanto para algunos se les es difícil algunos lugares para el libre desplazamiento con al sentaren en las sillas etc.


Bibliografía

*
el arte de proyectar en arquitectura de ernst neufert

- Kepes, Gyorgy. El arte y la tecnología: hacia la reconstrucción del medio ambiente urbano. Bogota: Comité de publicaciones de la universidad de los Andes. Septiembre, 1973.

- Moles, Abraham. “el paisaje urbano como fuente de conocimiento”. La ciudad educadora. Barcelona. Editorial Fecal.

- Roqueta, Santiago. “Arte, arquitectura y espacios efímeros”. Barcelona. Ediciones UPC. 1999.

http://www.arquitectuba.com.ar/monografias-de-arquitectura/plastica-en-la-arquitectura/

Unknown dijo...

Espacios Efímeros siendo estos espacios para que duren por corto tiempo, son realmente espacios los cuales los podemos utilizar en la Arquitectura ya que servirían para exhibición de viviendas, pequeñas demostraciones para dar a conocer un proyecto.

Fitotectura el paisaje y la vegetación con elementos muy importantes para la Arquitectura ya que esta recrea cada proyecto, del suelo y la tierra depende de cómo se realizara proyecto.

La plástica como se expresa en diferentes textos, esta a dependido de la evolución y la historia del hombre ya que ha ayudado a la parte manual y recreativa de cada Arquitecto, para mi concepto es una de las partes más importante en cuanto al pasado, presente y futuro de muestra Arquitectura Urbana de esta depende casi que totalmente de la evolución del hombre.

Modulo: gracias a este nos podemos desplazar con facilidad, ya que esta fue creada en beneficio del hombre, aunque creo que debieran de hacer una pequeña reforma ya que con el paso de los años el hombre a evolucionado por lo tanto para algunos se les es difícil algunos lugares para el libre desplazamiento con al sentaren en las sillas etc.


Bibliografía

*
el arte de proyectar en arquitectura de ernst neufert

- Kepes, Gyorgy. El arte y la tecnología: hacia la reconstrucción del medio ambiente urbano. Bogota: Comité de publicaciones de la universidad de los Andes. Septiembre, 1973.

- Moles, Abraham. “el paisaje urbano como fuente de conocimiento”. La ciudad educadora. Barcelona. Editorial Fecal.

- Roqueta, Santiago. “Arte, arquitectura y espacios efímeros”. Barcelona. Ediciones UPC. 1999.

http://www.arquitectuba.com.ar/monografias-de-arquitectura/plastica-en-la-arquitectura/

junior dijo...

Junior valoyes dijo:
Concepto de espacio efímero:
El concepto de "espacio efímero", en el ámbito urbano, se refiere a la capacidad de transformación temporal que ejerce en un espacio público un evento particular,también podemos decir que los espacios efímeros son los espacios que se realizan para que duren un tiempo relativamente corto, pero el concepto de efímero también encierra mas características, como el concepto de que el suceso que se evidencie en el espacio, siempre va ha ser un acontecimiento irrepetible, que si se realiza varias veces en diferentes oportunidades, los factores que influyen sobre el acontecimiento siempre van ha cambiar, e influir sobre la presentación.
Concepto personal: de acuerdo con el siguiente concepto espacios efimeros es una transformacion que ejerce espacio en un Lugar determinado ya que estos espacios se realizan Durante un tiempo corto por su forma y por la ocupacion de dicho espacio
Modulor: Sistema de medidas detallado por Le Corbusier (1887-1965) quien publica en (1948) el libro llamado "Le Modulor" seguido por "Le Modulor 2" en (1953) en los que da a conocer su trabajo, y de cierta manera, se une a una larga “tradición” vista en personajes como Vitruvio, Da Vinci y Leon Battista Alberti en la búsqueda de una relación matemática entre las medidas del hombre y la naturaleza. De cierta manera es una búsqueda antropométrica de un sistema de medidas del cuerpo humano en que cada magnitud se relaciona con la anterior por el número áureo, todo con la finalidad de que sirviese como medida base en las partes de la arquitectura.
Concepto personal: siguiendo la base de lo que es modulor es un sistema que nos ayuda a manejar las proprociones volumetricas en una composicion arquitectonica ya que por medio de Este adquiriendo lo que dice podemos tener un equilibrio proporcional en nuestra composicion.
Plastica: Plástica es el arte de plasmar o modelar una materia para moldearla de una determinada forma. Es la correcta y adecuada forma que da el artista a los materiales puestos a su disposición y los cuales va a utilizar en su obra. La plástica corresponde a la belleza.Podemos decir que todo edificio o monumento tiene:
.La plástica propia de los materiales que forman los volúmenes o estructuras.
.La plástica o belleza que obtiene con materiales aplicados posteriormente, o sea, superpuestos a esas estructuras.
Es por medio de la plástica arquitectónica, el lenguaje del arquitecto, que los críticos e historiadores han llenado textos y tratados, convirtiendo el arte arquitectónico en un arte de estilos.
Concepto personal: deacuerdo con el concepto de plastica esta nos dice que es, la disposición que tiene cada persona de plasmar o crear una obra arquitectónica ya que esta tiene que ser de una forma adecuada donde manejemos todos los materiales requerido en dicha obra.

Fito textura: Definición de fito textura, de área verde, constituyentes del área verde, el suelo, el relieve, el agua, la vegetación, el clima, el paisaje; funciones generales de areas verdes.

Según su naturaleza, según su función: Recreación pasiva, activa, plaza cívica, el terreno de juegos, parques, bulevares, camping, aislamientos, separadores, el jardín, tipologías, normas.

ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN Y DISEÑO DE LAS AREAS VERDES
Alameda, bancal, empadrizado, matera,parterre, pergola,rocalla, rompe-vientos,seto, diseño de las areas verdes.
Concepto personal: teniendo encuenta lo que es fitotextura nos dice que es la encargada de construir zonas o areas verdes, ya que con esta podemos diseñar otros tipos de zonas en la naturaleza aplicando lo que dice.

ESTUDIANTE: JUNIOR VALOYES BECERRA

santiago elias dijo...

MODULOR
Para mi punto de vista... el modulor es un sistema de medidas la cual busca relacion entre las medidas del hombre y la naturaleza.


FITOTECTURA
para mi punto de vista...fitotectura es la que se ocupa de mejorar los cultivos y la produccion de las plantas con un interes economico.

PLASTICA
para mi punto de vista...Es la correcta y adecuada forma que el artista da a los materiales puestos a su disposición y los cuales va a utilizar en su obra


ESPACIOS EFIMEROS
para mi punto de vista..espacios efimeros es la capacidad de transformación temporal que se ejerce en un espacio público un evento particular, temporal o excepcional.

bibliografia
es.answers.yahoo.com/question

jose anwar palacios dijo...

PLASTICA
es la tectina que utilizamos para obtener una forma la cual debe ser funcional dentro de una composicion.


MODULOR
es el sistema de medidas que nos permite calcular el espacio que puede ocupar una persona en un determinado lugar.

ESPACIOS EFIMEROS
son los espacios que ademas de ser virtuales, son utilizados para realizar un tipo de activadad la cual durara poco timpo

FITO TECTURA
es aquel espacio en el cual podemos encontrar espacios verdes o lugares los cuales poseen vegetacion completa en la que podemos realizar algun tipo de construccion

http://www.arqhys.com